
Qué curioso es todo este proceso del encuentrarse con uno mismo. Hace tres años, aunque estaba pasando por una de las situaciones más decisivas en mi vida, con la ayuda de quienes me aman logré hacerme técnico en electrónica. Luego, estuve 4 meses en reflexión, pues había sobrevivido a un problema que pudo haber cambiado el curso de mi vida completa (incluyendo la existencia de este blog), en estos 4 meses reorganicé mis prioridades y recuperé mi identidad.
En Enero del 2007, ingresé a la universidad PUCMM en la carrera Ingeniería Telemática, la cual me llamó mucho la atención porque incorporaba nuevos conocimientos que hasta el día era ignorante frente a ellos. Como técnico, pensaba que ya había obtenido todos los conocimientos teóricos/prácticos o la gran mayoría de ellos, por lo que Telemática complementaba mi curiosidad hacia programación y redes. Sin embargo, Telemática es considerada en otros países como una mención de Ingeniería Electrónica, y aquí tambien se puede interpretar de esta manera, ya que lo único que diferencia uno del otro son menos de 50 créditos. Como consecuencia de esto, en todo el tiempo que llevo estudiando en la universidad he aprendido algo valioso:
- Por más que alguien sepa, nadie lo sabe todo.
- Lo que sea que se estudie, hay que conocerlo a profundidad.
Mis ojos se han abierto a un mundo que no conocía completamente, del cual solo entendía la superficie. Mi vocación se ha revelado frente a mí y estoy listo para enfrentarme a el. El punto de estudiar en la universidad nunca consistió solamente en buscar un diploma de Ingeniero, fue de profundizar los conocimientos que había obtenido en el pasado es solo que no lo veía de esta manera.
Todas las personas que me conocen les dirá que es extraño como a diferencia de la mayoría de Telemáticos, me interezo mucho más a la hora de analizar circuitos de cualquier índole y también como disfruto interpretar relaciones algebraicas para describir el comportamiento de fenómenos, y como tomo postura de científico a la hora de una observación. Los temas dentro de la Ing. Telemática me interezan, solo es que desde que entré, he sentido una preocupación increíble de que esta me limita a solamente Telecomunicaciones, y como he dicho antes: "No hay límite" .
Queridos compañeros, extrañaré el compañerísmo y la unión que se ha forjado entre nosotros, pero debo seguir lo que mi corazón siente. Me identifico más con la Ingeniería Electrónica, es parte de mi Pasado, Presente y Futuro, por estas razones he decidido oficialmente cambiar mi orientación hacia otra carrera más abarcadora, de donde yo decidiré en que especializarme.
Tengo muchas personas que agradecer por orientarme en mi camino, por eso les doy las gracias a:
- Mis Padres, por soportarme y siempre apoyarme en mis decisiones.
- Ing. Joel Grullón y Jurhidy Rodríguez, que desde que ingresé a la Universidad me trataron de hacer entender porqué debí ingresar en Ing. Electrónica.
- Ing. Eduard Blanco, quien desde que apenas me conoció, me dijo lo que quería escuchar.
- Ing. Eugenio Morel (El Socio), quien me demostró que aun me falta mucho por aprender y que me ha asesorado para hacer el cambio de la mejor manera.
- Sarah Paulino, que siempre apoyó mi decisión aunque le daba tristeza.
- Anthony Rodríguez, mi amigo y compañero que con sus locuras de alguna manera aportó en abrir mis ojos.
Concluyo con:
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"
*Antonio Machado